2C-B (Fenetilamina)

Información basica #

  1. Descripción:
    • Nombre: 2,5-dimetoxi-4-bromoanfetamina (2C-B)
    • Clasificación: Feniletilamina psicodélica.
    • Estructura Química: Derivado de la mescalina.
  2. Características Físicas:
    • Estado: Sólido cristalino.
    • Color: Blanco o incoloro.
    • Forma: Polvo o cristales.
    • Punto de Fusión: Varía.
  3. Origen e Historia:
    • Sintetizado por Alexander Shulgin en 1974.
    • Inicialmente desarrollado con propósitos terapéuticos.
  4. Distribución:
    • Originalmente en la escena psicodélica underground.
    • Ha circulado en festivales y entornos recreativos.
  5. Propiedades:
    • Efectos psicodélicos similares a las anfetaminas y mescalina.
    • Clasificado como anfetamina y psicodélico.
  6. Cultivo:
    • Sintetizado en laboratorios químicos.
    • No es una sustancia natural.
  7. Toxicidad:
    • Datos limitados sobre toxicidad a largo plazo.
    • Dosis altas pueden aumentar riesgos.
  8. Usos:
    • Uso recreativo y psicodélico.
    • Exploración personal y espiritual.
    • Enfoques terapéuticos experimentales.
  9. Modo de Consumo:
    • Oral, comúnmente en forma de pastillas o polvo.
    • Dosis variables, generalmente entre 10-30 mg.
  10. Duración de los Efectos:
    • Inicio rápido, pico a las 2-4 horas.
    • Duración total de 4-8 horas.
  11. Efectos Positivos:
    • Euforia.
    • Estimulación.
    • Alteraciones visuales y auditivas.
  12. Efectos Negativos:
    • Náuseas.
    • Ansiedad.
    • Posibles efectos adversos psicológicos.
  13. Riesgos y Advertencias:
    • Dosis impredecibles en entorno no controlado.
    • Potencial para experiencias abrumadoras.
  14. Interacciones Medicamentosas:
    • Puede tener interacciones con inhibidores de la MAO.
  15. Toxicidad Aguda:
    • Riesgo de dosis altas y desconocimiento de contenido en dosis de calle.
  16. Legislación:
    • Controlado en muchos países debido a su potencial de abuso.
  17. Biosíntesis:
    • Sintetizado artificialmente en laboratorios.

El 2C-B es conocido por su combinación de propiedades psicodélicas y estimulantes, pero su uso debe abordarse con precaución debido a la falta de investigación exhaustiva sobre sus efectos a largo plazo y la variabilidad en la calidad de las sustancias en el mercado ilegal.

Efectos #

FaseTiempo EstimadoEfectos PositivosEfectos NeutralesEfectos Negativos
Inicio15-45 minEuforia, ligereza, energíaLigera ansiedad, aumento de temperaturaNáuseas, nerviosismo
Subida45-90 minIntensificación de colores y sensacionesDilatación pupilar, aumento del pulsoAnsiedad, inquietud
Pico2-4 horasExperiencias visuales intensasSensibilidad a estímulos, introspecciónDesorientación, confusión mental
Bajada4-6 horasDescenso gradual de efectosFatiga, posible irritabilidadDisminución de la euforia
Duración Total4-8 horasEfectos totales de principio a fin
SecuelasHasta 24 horasFatiga, posible dificultad para dormir
ResacaDía siguienteCansancio, posible sensación de “resaca”

Descripción de Efectos:

  • Sensoriales:
    • Positivos: Intensificación de colores, percepción visual y auditiva mejorada.
    • Neutrales: Dilatación pupilar, aumento de sensibilidad táctil.
    • Negativos: Posibles náuseas, mareos.
  • Psicológicos:
    • Positivos: Euforia, introspección.
    • Neutrales: Inquietud, posible confusión.
    • Negativos: Ansiedad, nerviosismo.
  • Estado de Ánimo y Perceptivos:
    • Positivos: Elevación del estado de ánimo.
    • Neutrales: Sensaciones alteradas.
    • Negativos: Potencial irritabilidad.
  • Cognitivos:
    • Positivos: Experiencias introspectivas.
    • Neutrales: Confusión mental leve.
    • Negativos: Desorientación.
  • Farmacocinéticos:
    • Absorción rápida por vía oral.
  • Farmacodinámicos:
    • Agonista de los receptores serotoninérgicos.
  • Neuroendocrinos, Fisiológicos y Neurofisiológicos:
    • Positivos: Estimulación del sistema nervioso central.
    • Negativos: Posible aumento del pulso.
  • Efectos Conductuales y Locomotores:
    • Positivos: Aumento de energía.
    • Negativos: Posible inquietud, nerviosismo.
  • Reforzantes y Conducta Agonista:
    • Posible reforzamiento de la euforia.
  • Efectos sobre la Ansiedad:
    • Positivos: Reducción de la ansiedad en algunos casos.
    • Negativos: Potencial aumento de la ansiedad.
  • Otros Efectos:
    • Posible aumento de la creatividad, cambios en la percepción del tiempo.
  • Efectos Adversos:
    • Náuseas, nerviosismo, posible irritabilidad, confusión mental.

El 2C-B, al ser una sustancia psicoactiva, puede afectar a cada individuo de manera única. Los efectos pueden variar según la dosis, el entorno y la predisposición personal. Precaución y entorno seguro son esenciales.

Dosis #

Nivel de ExperienciaDosis (mg)
Umbral2 – 5 mg
Suave5 – 15 mg
Normal15 – 25 mg
Fuerte25 – 35 mg
Intenso35 mg o más

Descripción de Niveles:

  • Umbral:
    • Efectos: Sutil percepción, posiblemente apenas perceptible.
    • Uso Común: Exploración de sensibilidad al compuesto.
  • Suave:
    • Efectos: Ligeros cambios visuales y perceptuales.
    • Uso Común: Introducción a los efectos psicodélicos.
  • Normal:
    • Efectos: Experiencia completa con efectos visuales y alteraciones cognitivas.
    • Uso Común: Rango típico para una experiencia psicodélica.
  • Fuerte:
    • Efectos: Efectos intensos, posible pérdida de la noción del tiempo y realidad alterada.
    • Uso Común: Para usuarios experimentados en busca de experiencias intensas.
  • Intenso:
    • Efectos: Experiencia muy potente, posiblemente abrumadora.
    • Uso Común: Para usuarios altamente experimentados que buscan una experiencia extremadamente intensa.

Es importante destacar que la respuesta a las dosis puede variar entre individuos y factores como el peso corporal, la tolerancia y la sensibilidad personal pueden influir en la experiencia. Se recomienda comenzar con dosis bajas y aumentar gradualmente según sea necesario, siempre en un entorno seguro y con precaución.

Quimica #

  • Nombre Químico: 4-bromo-2,5-dimetoxifeniletilamina
  • Estructura Química: El 2C-B es una feniletilamina sintética y pertenece a la familia química de los fenetilaminas, que incluye varios compuestos psicoactivos.

Farmacocinética del 2C-B:

  • Absorción: El 2C-B se absorbe principalmente a través del tracto gastrointestinal después de la administración oral.
  • Distribución: Se distribuye por todo el cuerpo y atraviesa la barrera hematoencefálica, afectando el sistema nervioso central.
  • Metabolismo: El hígado metaboliza el 2C-B a través de procesos enzimáticos, aunque la información específica sobre sus metabolitos no está completamente documentada.
  • Eliminación: Los metabolitos se excretan principalmente por la orina.

Es importante tener en cuenta que la farmacocinética puede variar entre individuos y puede influir en la duración y la intensidad de los efectos del 2C-B. La información específica puede depender de la dosis, la vía de administración y otros factores individuales.

Salud #

  • Medicamentos Psicoactivos: Pueden potenciar los efectos del 2C-B, lo que lleva a un mayor riesgo de reacciones adversas.

Problemas Hepáticos y Otros Problemas Orgánicos:

  • Hígado: No hay evidencia concluyente de problemas hepáticos específicos relacionados con el 2C-B, pero la metabolización hepática puede afectar la función hepática.
  • Otros Órganos: El impacto en otros órganos puede variar, y la información específica puede ser limitada.

Muertes Reportadas:

  • Número Limitado: Las muertes directamente atribuibles al 2C-B son escasas. Sin embargo, como con cualquier sustancia psicoactiva, el riesgo aumenta con dosis elevadas y circunstancias individuales.

Reacciones Individuales:

  • Variabilidad: Las reacciones individuales son altamente variables. Algunas personas pueden experimentar efectos adversos graves, mientras que otros pueden tolerar la sustancia relativamente bien.

Preparación Importante y Advertencia Específica:

  • Dosis Precisas: La preparación precisa de dosis es crucial, ya que pequeñas variaciones pueden tener grandes efectos.
  • Condiciones Controladas: Se debe consumir en un entorno controlado y seguro debido a sus efectos psicoactivos.

Usos Medicinales:

  • Investigación: Históricamente, el 2C-B ha sido estudiado en investigación psicodélica, pero no tiene aplicaciones médicas aprobadas.

Biosíntesis del 2C-B:

  • Sintético: El 2C-B se produce sintéticamente en laboratorios y no se encuentra naturalmente en plantas u organismos.

Es fundamental destacar que el 2C-B es una sustancia psicoactiva que presenta riesgos potenciales para la salud y el bienestar. El uso debe abordarse con extrema precaución y, preferiblemente, bajo supervisión médica o en entornos de investigación controlados.


Situación Legal del 2C-B en América del Sur:

  1. Argentina: Legal con restricciones y clasificado como sustancia controlada.
  2. Brasil: Clasificado como sustancia controlada y su posesión está prohibida.
  3. Colombia: Considerado como una sustancia psicotrópica ilegal.
  4. Chile: Ilícito y clasificado como una droga peligrosa.
  5. Uruguay: Clasificado como una sustancia psicotrópica ilícita.

Situación Legal del 2C-B en América del Norte:

  1. Estados Unidos: Designado como una sustancia controlada de la Lista I, lo que significa que está prohibido su posesión y distribución.
  2. Canadá: Clasificado como sustancia controlada y su posesión y distribución están prohibidas.
  3. México: Listado como una sustancia prohibida, y su posesión y distribución están penadas por la ley.
  4. Costa Rica: Ilegal y su posesión y tráfico son sancionados legalmente.
  5. Honduras: Prohibido y clasificado como una sustancia controlada.

Situación Legal del 2C-B en Europa:

  1. Reino Unido: Clasificado como una sustancia de Clase A, su posesión y suministro están prohibidos.
  2. Alemania: Ilegal y clasificado como análogo de la anfetamina, lo que lo hace ilegal.
  3. Francia: Prohibido y clasificado como sustancia controlada.
  4. España: Ilegal y clasificado como una sustancia psicotrópica ilícita.
  5. Italia: Sujetos a estrictas regulaciones y clasificado como una sustancia controlada.

Powered by BetterDocs

Responses

Your email address will not be published. Required fields are marked *