2C-C (Fenetilamina)

Información basica #

  1. Descripción:
    • Nombre Químico: 2,5-Dimetoxi-4-clorofenetilamina (2C-C).
    • Fórmula Química: C10H14ClNO2.
    • Estructura Molecular: Pertenece a la familia de las fenetilaminas.
  2. Características Físicas:
    • Estado Físico: Generalmente en forma de polvo cristalino.
    • Apariencia: Varía entre cristales blancos y polvo fino.
    • Olor: Puede carecer de olor distintivo.
  3. Origen e Historia:
    • Síntesis: Fue sintetizado por primera vez por Alexander Shulgin.
    • Historia: Forma parte de la serie 2C, una clase de compuestos psicodélicos sintéticos.
  4. Distribución:
    • Mercado: Principalmente disponible en el mercado de sustancias psicoactivas de investigación.
  5. Propiedades:
    • Psicoactividad: Posee propiedades psicodélicas similares a otras sustancias de la serie 2C.
  6. Cultivo:
    • Naturaleza: Sintético, no se cultiva ni se extrae de fuentes naturales.
  7. Toxicidad:
    • Efectos a Largo Plazo: Se necesita más investigación, pero se presume que su consumo excesivo puede tener efectos adversos.
  8. Usos:
    • Recreativo: Consumido por algunas personas con fines recreativos o psicodélicos.
    • Investigación: Utilizado en entornos científicos para investigar sus propiedades y efectos.

Nota: El 2C-C y otras sustancias psicoactivas similares pueden tener riesgos para la salud y consecuencias legales. Su uso debe ser responsable y, de preferencia, bajo supervisión médica.

Es importante destacar que la información proporcionada es para fines informativos y no constituye una recomendación para el consumo. Además, las leyes y regulaciones sobre sustancias psicoactivas varían en todo el mundo, y su posesión y uso pueden tener consecuencias legales.

Efectos #

  1. Descripción:
    • Nombre Químico: 2,5-Dimetoxi-4-clorofenetilamina (2C-C).
    • Fórmula Química: C10H14ClNO2.
    • Estructura Molecular: Pertenece a la familia de las fenetilaminas.
  2. Características Físicas:
    • Estado Físico: Generalmente en forma de polvo cristalino.
    • Apariencia: Varía entre cristales blancos y polvo fino.
    • Olor: Puede carecer de olor distintivo.
  3. Origen e Historia:
    • Síntesis: Fue sintetizado por primera vez por Alexander Shulgin.
    • Historia: Forma parte de la serie 2C, una clase de compuestos psicodélicos sintéticos.
  4. Distribución:
    • Mercado: Principalmente disponible en el mercado de sustancias psicoactivas de investigación.
  5. Propiedades:
    • Psicoactividad: Posee propiedades psicodélicas similares a otras sustancias de la serie 2C.
  6. Cultivo:
    • Naturaleza: Sintético, no se cultiva ni se extrae de fuentes naturales.
  7. Toxicidad:
    • Efectos a Largo Plazo: Se necesita más investigación, pero se presume que su consumo excesivo puede tener efectos adversos.
  8. Usos:
    • Recreativo: Consumido por algunas personas con fines recreativos o psicodélicos.
    • Investigación: Utilizado en entornos científicos para investigar sus propiedades y efectos.

Nota: El 2C-C y otras sustancias psicoactivas similares pueden tener riesgos para la salud y consecuencias legales. Su uso debe ser responsable y, de preferencia, bajo supervisión médica.

Es importante destacar que la información proporcionada es para fines informativos y no constituye una recomendación para el consumo. Además, las leyes y regulaciones sobre sustancias psicoactivas varían en todo el mundo, y su posesión y uso pueden tener consecuencias legales.

Dosis #

Nivel de ExperienciaUmbralSuaveNormalFuerteIntenso
Dosis (mg)5-10 mg10-20 mg20-30 mg30-50 mg50 mg en adelante

Descripción de los Niveles:

  1. Umbral:
    • Experiencia apenas perceptible.
    • Leves cambios en la percepción.
    • Adecuado para principiantes.
  2. Suave:
    • Efectos perceptibles pero sutiles.
    • Cambios leves en la cognición.
    • Adecuado para explorar la sustancia.
  3. Normal:
    • Efectos más evidentes y distintivos.
    • Cambios en la percepción visual y emocional.
    • Experiencia típica para usuarios experimentados.
  4. Fuerte:
    • Efectos pronunciados y significativos.
    • Posibles distorsiones sensoriales.
    • Requiere experiencia previa.
  5. Intenso:
    • Efectos máximos, posiblemente abrumadores.
    • Experiencia psicodélica completa.
    • Solo para usuarios muy experimentados.

Nota: Las dosis son aproximadas y pueden variar según la sensibilidad individual y otros factores. Siempre es recomendable comenzar con dosis bajas y aumentar gradualmente según sea necesario. Un ambiente seguro y la presencia de compañía responsable son esenciales.

Quimica #

  • Fórmula Química: C11H15NO2
  • Nombre Químico: 2,5-dimetoxi-4-cloro-fenetilamina

Farmacocinética de la 2C-C:

  • La farmacocinética de la 2C-C no ha sido extensivamente estudiada, pero, como otras sustancias de la familia 2C, actúa principalmente como agonista de los receptores de serotonina, especialmente en el subtipo 5-HT2A.
  • Después de la administración oral, la absorción ocurre en el tracto gastrointestinal, seguida de metabolismo hepático a través de enzimas como el citocromo P450.
  • La vida media y la duración de los efectos varían según la persona y la dosis.
  • La excreción generalmente se realiza a través de la orina en forma de metabolitos inactivos.

Nota: La información sobre la 2C-C es limitada y se basa en datos generales sobre la familia 2C. La investigación específica sobre esta sustancia puede proporcionar detalles más precisos sobre su química y farmacocinética.

Salud #

Interacciones Medicamentosas:

  • Se deben evitar interacciones con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) y otros compuestos serotonérgicos para prevenir el síndrome de serotonina.

Problemas Hepáticos y en Otros Órganos:

  • No hay información específica disponible sobre problemas hepáticos, pero cualquier sustancia psicoactiva puede afectar el hígado y otros órganos en ciertas condiciones.

Muertes Reportadas:

  • No hay informes específicos de muertes atribuidas a la 2C-C. Sin embargo, el uso irresponsable de sustancias psicoactivas siempre conlleva riesgos.

Reacciones Individuales:

  • Las reacciones pueden variar significativamente entre individuos. Algunas personas pueden experimentar efectos adversos, mientras que otras pueden tolerar la sustancia de manera diferente.

Preparación Importante:

  • La pureza y la dosificación precisa son críticas. No se debe consumir sin conocer la fuente y la calidad del compuesto.

Advertencia Específica:

  • No se debe combinar con otros medicamentos o sustancias sin una investigación exhaustiva de las posibles interacciones y riesgos.

Usos Medicinales:

  • La 2C-C no tiene usos médicos reconocidos y generalmente se clasifica como una sustancia psicoactiva recreativa.

Biosíntesis:

  • La biosíntesis específica de la 2C-C no está detallada, y la información sobre la producción de estas sustancias a menudo es limitada debido a su estatus legal y a la falta de investigación oficial.

Ten en cuenta que el uso de sustancias psicoactivas conlleva riesgos y puede tener consecuencias impredecibles para la salud. La información proporcionada es solo con fines informativos y no constituye asesoramiento médico.

América del Sur:

  1. Argentina: La legislación de Argentina suele ser estricta con respecto a sustancias psicoactivas, y su estatus legal podría variar.
  2. Brasil: Las leyes de Brasil tienden a ser rigurosas en relación con sustancias psicoactivas.
  3. Colombia: La legislación colombiana puede ser estricta en cuanto a sustancias controladas.
  4. Chile: Chile ha tenido una postura restrictiva hacia algunas sustancias psicoactivas.
  5. Perú: Perú ha tenido políticas de drogas estrictas, pero la situación puede cambiar.

América del Norte:

  1. Estados Unidos: La 2C-C está clasificada como una sustancia controlada en los EE. UU.
  2. Canadá: Canadá tiene regulaciones estrictas sobre sustancias controladas, y la 2C-C podría estar incluida.
  3. México: México generalmente tiene leyes estrictas sobre sustancias psicoactivas.
  4. Guatemala: Las leyes guatemaltecas pueden ser rigurosas en relación con sustancias controladas.
  5. Costa Rica: Costa Rica tiende a tener políticas de drogas estrictas.

Europa:

  1. Reino Unido: El Reino Unido ha clasificado la 2C-C como una sustancia de Clase A.
  2. Alemania: Alemania tiene leyes estrictas sobre sustancias controladas, y la 2C-C podría estar incluida.
  3. Francia: Francia tiene regulaciones estrictas sobre sustancias psicoactivas.
  4. España: La legislación española podría considerar la 2C-C como una sustancia ilegal.
  5. Italia: Italia tiene leyes restrictivas en relación con las sustancias psicoactivas.

Es crucial verificar la legislación actualizada y específica de cada país, ya que las políticas pueden cambiar. Además, ten en cuenta que las leyes sobre sustancias psicoactivas pueden ser complejas y sujetas a interpretación.

Powered by BetterDocs

Responses

Your email address will not be published. Required fields are marked *