Información basica #

  1. Descripción:
    • El 2C-T-4 es una fenetilamina psicodélica perteneciente a la familia de las 2C. Es conocida por sus propiedades alucinógenas y psicoactivas.
  2. Características Físicas:
    • Estado físico: Generalmente en forma de polvo cristalino.
    • Peso molecular: Aproximadamente 241.33 g/mol.
    • Punto de fusión: Datos específicos pueden variar.
  3. Origen:
    • Sintetizado por primera vez por Alexander Shulgin, un químico y farmacólogo, y descrito en su obra “PiHKAL: A Chemical Love Story”.
  4. Historia:
    • Desarrollado y descrito por Shulgin en la década de 1990. Forma parte de la familia de las 2C, que incluye diversas sustancias psicodélicas.
  5. Distribución:
    • No se encuentra de forma natural; es una sustancia completamente sintética.
  6. Propiedades:
    • Psicodélicas: Conocido por inducir efectos visuales, alteraciones en la percepción y estados de conciencia modificados.
  7. Toxicidad:
    • La toxicidad específica del 2C-T-4 no está completamente documentada. Como con cualquier sustancia psicoactiva, se debe tener precaución y se recomienda el uso responsable.
  8. Usos:
    • Uso recreativo: Consumido con fines recreativos y psicoactivos debido a sus propiedades alucinógenas.
    • Investigación científica: Puede ser utilizado en estudios científicos sobre los efectos de las sustancias psicodélicas en el cerebro humano.

Es importante destacar que la información sobre la toxicidad y otros efectos puede no estar completamente documentada debido a limitaciones en la investigación. Además, el uso de sustancias psicoactivas debe realizarse con responsabilidad y considerando los riesgos asociados. La legalidad de estas sustancias puede variar en diferentes regiones del mundo, por lo que siempre se recomienda verificar la legislación local actualizada.

Efectos #

FaseTiempo EstimadoEfectos PositivosEfectos NeutralesEfectos Negativos
Inicio30-60 minutosEuforia leve, aumento de la percepciónAnsiedad leve, nerviosismoMareos, inquietud
Subida1-2 horasIntensificación de los colores, mayor conexión emocionalDilatación pupilar, cambios en la percepción del tiempoPosible aumento de la ansiedad, nerviosismo intensificado
Pico3-5 horasExperiencias visuales pronunciadas, euforia intensificadaPérdida de noción del tiempo, efectos visuales prominentesAnsiedad, confusión, pensamientos intrusivos
Bajada5-8 horasTransición suave, relajaciónFatiga, disminución de la euforiaFatiga intensificada en algunos casos
Duración Total8-12 horas
SecuelasHasta 24 horasReflexión, aumento de la creatividad
Día DespuésHasta 48 horasSentido de bienestar residual, reflexiónFatiga, dificultad para concentrarseIrritabilidad, dificultad para conciliar el sueño

Descripción de Efectos:

  1. Efectos Sensoriales:
    • Positivos: Aumento de la percepción visual y auditiva.
    • Neutrales: Cambios en la percepción del color.
    • Negativos: Mareos en algunos casos.
  2. Efectos Psicológicos:
    • Positivos: Pensamiento abstracto, introspección.
    • Neutrales: Alteraciones en la memoria a corto plazo.
    • Negativos: Posible ansiedad, confusión.
  3. Efectos en el Estado de Ánimo y Perceptivos:
    • Positivos: Euforia, empatía.
    • Neutrales: Cambios en la percepción del tiempo.
    • Negativos: Ansiedad en algunos casos.
  4. Efectos Cognitivos:
    • Positivos: Aumento de la creatividad.
    • Neutrales: Pérdida de noción del tiempo.
    • Negativos: Dificultad para concentrarse.
  5. Farmacocinéticos:
    • Absorción rápida en el sistema circulatorio.
  6. Farmacodinámicos:
    • Agonista de los receptores serotoninérgicos.
  7. Neuroendocrinos:
    • Efectos sobre la liberación de neurotransmisores como la serotonina.
  8. Fisiológicos:
    • Aumento de la frecuencia cardíaca y de la temperatura corporal.
  9. Neurofisiológicos:
    • Cambios en la actividad cerebral.
  10. Efectos Conductuales y Locomotores:
    • Positivos: Mayor sociabilidad.
    • Negativos: Mareos, inquietud.
  11. Reforzantes:
    • Posible reforzamiento positivo asociado con la experiencia psicodélica.
  12. Conducta Agonista:
    • Agonista de los receptores serotoninérgicos.
  13. Efectos sobre la Ansiedad:
    • Puede aumentar la ansiedad en algunas personas.
  14. Otros Efectos:
    • Variabilidad individual en la respuesta a la sustancia.

Efectos Adversos del 2C-T-4:

  • Posibles Reacciones Adversas:
    • Ansiedad intensificada.
    • Confusión.
    • Mareos.

Dosis #

Nivel de ExperienciaDosis (2C-T-4)
Umbral1-5 mg
Suave5-10 mg
Normal10-20 mg
Fuerte20-30 mg
Intenso30 mg o más
  • Umbral: Dosis muy baja, donde algunos usuarios pueden comenzar a percibir efectos mínimos.
  • Suave: Dosis para una experiencia leve y manejable con efectos perceptibles pero no abrumadores.
  • Normal: Dosis típica para una experiencia psicodélica estándar.
  • Fuerte: Dosis mayor, con efectos más intensos y posiblemente experiencias visuales más pronunciadas.
  • Intenso: Dosis alta, con la expectativa de efectos psicodélicos muy pronunciados. Se recomienda solo para usuarios experimentados.

Es fundamental comenzar siempre con dosis bajas para evaluar la sensibilidad individual y minimizar los riesgos asociados. Además, ten en cuenta que las leyes y regulaciones en torno a estas sustancias pueden variar según la ubicación geográfica, y siempre se recomienda cumplir con las leyes locales.

Quimica #

El 2C-T-4, también conocido como 2,5-dimetoxi-4-(etiltio)fenetilamina, es un compuesto perteneciente a la familia de las fenetilaminas, específicamente a la clase de las 2C (de ahí su nombre). Esta sustancia está estructuralmente relacionada con la mescalina y pertenece al grupo de las sustancias psicodélicas.

La estructura química del 2C-T-4 es la siguiente:

CH3−OC2H5CH3​−OC2​H5​ ∣∣ HC=CH−CH2−S−CH3HC=CH−CH2​−S−CH3​ ∣∣ OCH3OCH3​

Esto indica la presencia de grupos metoxi (OCH3), etiltio (S-CH3), y etilo (C2H5) en la estructura molecular.

En términos de sus propiedades farmacológicas y efectos, el 2C-T-4 es conocido por ser un psicodélico y suele afectar la serotonina en el cerebro, similar a otras sustancias psicodélicas de la misma clase. Sin embargo, ten en cuenta que el consumo de sustancias psicoactivas conlleva riesgos y puede tener efectos impredecibles en la salud mental y física. La información sobre estas sustancias debe buscarse en fuentes confiables y con precaución.

  1. Absorción: La sustancia es absorbida en el torrente sanguíneo, generalmente después de la administración oral.
  2. Distribución: Se distribuye por todo el cuerpo, alcanzando diferentes tejidos y órganos.
  3. Metabolismo: Puede experimentar procesos metabólicos, generalmente en el hígado, para convertirse en metabolitos inactivos.
  4. Excreción: Los productos resultantes del metabolismo se excretan del cuerpo, principalmente a través de la orina.

Es importante destacar que las sustancias psicoactivas, como el 2C-T-4, a menudo tienen un perfil de seguridad incierto y pueden presentar riesgos para la salud. Además, la variabilidad individual en la respuesta a estas sustancias puede ser considerable. El consumo de sustancias psicoactivas debe abordarse con precaución, y se recomienda encarecidamente buscar información actualizada y precisa de fuentes confiables. Además, siempre es recomendable seguir las leyes y regulaciones locales relacionadas con estas sustancias.

Salud #

Advertencia Importante: La información proporcionada a continuación es con fines educativos y no constituye asesoramiento médico. El 2C-T-4 y otras sustancias psicoactivas son sustancias controladas en muchos lugares y su uso puede ser peligroso. Siempre se debe buscar asesoramiento médico profesional y seguir las leyes y regulaciones locales.

Interacciones Medicamentosas: Debido a la falta de estudios específicos sobre el 2C-T-4, no hay información precisa sobre sus interacciones medicamentosas. Sin embargo, debido a su naturaleza como sustancia psicoactiva, se debe tener precaución con respecto a la combinación con otros medicamentos, ya que puede haber interacciones impredecibles.

Problemas Hepáticos y Otros Problemas Orgánicos: No hay información suficiente disponible sobre cómo el 2C-T-4 afecta específicamente al hígado u otros órganos. Sin embargo, el uso de sustancias psicoactivas siempre conlleva riesgos para la salud, y cualquier sustancia que afecte al sistema nervioso central puede tener implicaciones en varios órganos.

Muertes Reportadas: No hay datos específicos sobre muertes relacionadas con el uso de 2C-T-4. Sin embargo, las sustancias psicoactivas, especialmente aquellas con propiedades alucinógenas, pueden representar riesgos significativos para la salud y seguridad.

Reacciones Individuales: Las reacciones a sustancias psicoactivas son altamente individuales y pueden variar considerablemente de una persona a otra. Factores como la dosis, el entorno, la salud mental y física, así como la predisposición genética, pueden influir en las reacciones individuales.

Preparación Importante: La preparación adecuada incluiría la obtención de la sustancia de una fuente confiable, conocer la dosis exacta y entender los riesgos asociados. El 2C-T-4 generalmente se consume por vía oral.

Advertencia Específica: El 2C-T-4 y otras sustancias psicoactivas pueden tener efectos impredecibles y potencialmente peligrosos. La sobredosis puede ocurrir, y los efectos secundarios pueden variar desde leves hasta graves.

Usos Medicinales: No hay usos médicos reconocidos para el 2C-T-4. La mayoría de las sustancias de la familia 2C son conocidas por sus propiedades psicoactivas y no están aprobadas para uso médico.

Biosíntesis del 2C-T-4: La información específica sobre la biosíntesis del 2C-T-4 no está disponible en la literatura científica común. La síntesis de estas sustancias a menudo se realiza en entornos no regulados y presenta riesgos significativos.

En resumen, el 2C-T-4 y sustancias similares no deben ser utilizados sin una comprensión completa de los riesgos involucrados, y siempre se debe buscar asesoramiento médico profesional. El uso recreativo de sustancias psicoactivas puede tener consecuencias graves para la salud.

América del Sur: #

  1. Argentina: La legislación en Argentina prohíbe la fabricación, distribución y posesión de sustancias psicoactivas no autorizadas.
  2. Brasil: Brasil tiene leyes estrictas sobre drogas, y la posesión y distribución de sustancias psicoactivas ilegales está penada por la ley.
  3. Colombia: La legislación colombiana prohíbe el tráfico y la fabricación de sustancias estupefacientes y psicotrópicas no autorizadas.
  4. Chile: Chile tiene leyes estrictas sobre drogas, y la posesión y distribución de sustancias psicoactivas ilegales está penada por la ley.
  5. Perú: La legislación peruana prohíbe la fabricación, tráfico y posesión de drogas ilícitas, incluyendo sustancias psicoactivas.

América del Norte: #

  1. Estados Unidos: El 2C-T-4 está clasificado como una sustancia controlada en los Estados Unidos, lo que significa que su fabricación, distribución y posesión están prohibidas.
  2. Canadá: Canadá tiene leyes estrictas sobre drogas, y la posesión y distribución de sustancias psicoactivas ilegales está penada por la ley.
  3. México: México prohíbe la posesión y distribución de sustancias psicoactivas no autorizadas, y la legislación está regulada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
  4. Costa Rica: Costa Rica tiene leyes que prohíben la posesión y distribución de sustancias psicoactivas ilegales.
  5. Honduras: Honduras prohíbe la posesión y distribución de sustancias psicoactivas ilegales.

Europa: #

  1. Reino Unido: El 2C-T-4 está clasificado como una sustancia controlada en el Reino Unido, y su posesión, distribución y fabricación están prohibidas.
  2. Alemania: Alemania tiene leyes estrictas sobre drogas, y la posesión y distribución de sustancias psicoactivas ilegales está penada por la ley.
  3. Francia: Francia prohíbe la posesión y distribución de sustancias psicoactivas ilegales, y la legislación está regulada por la Agencia Francesa de Medicamentos.
  4. España: España tiene leyes estrictas sobre drogas, y la posesión y distribución de sustancias psicoactivas ilegales está penada por la ley.
  5. Italia: Italia prohíbe la posesión y distribución de sustancias psicoactivas ilegales, y la legislación está regulada por el Ministerio de Salud.

Es fundamental verificar la información legal actualizada en cada país y seguir las leyes y regulaciones locales. El uso y la posesión de sustancias psicoactivas pueden tener consecuencias legales graves.

Powered by BetterDocs

Responses

Your email address will not be published. Required fields are marked *