Información basica #

4-Metilaminorex:

Descripción: La 4-metilaminorex es un compuesto perteneciente a la clase de las anfetaminas, conocido por sus propiedades estimulantes del sistema nervioso central.

Características Físicas:

  • Presenta una apariencia de polvo blanco o cristales incoloros. Suele encontrarse en forma de polvo.

Origen:

  • Fue sintetizada por primera vez en la década de 1960 con fines médicos, específicamente como estimulante del sistema nervioso central.

Historia:

  • Originalmente desarrollada con fines médicos para tratar condiciones como la narcolepsia y la obesidad.

Distribución:

  • Aunque fue desarrollada para uso médico, su uso se ha asociado principalmente con el consumo recreativo. La 4-metilaminorex ha sido clasificada como una sustancia controlada en muchos lugares debido a su potencial para el abuso.

Propiedades:

  • Actúa como un potente estimulante, aumentando la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la norepinefrina en el cerebro.

Cultivo:

  • No se cultiva, ya que es un compuesto sintético creado en laboratorios.

Toxicidad:

  • Se ha asociado con efectos adversos, incluyendo toxicidad cardiovascular y neuropsiquiátrica. El uso indebido de la 4-metilaminorex puede ser peligroso para la salud.

Usos:

  • Originalmente desarrollada con fines médicos, pero abandonada para uso clínico. Se ha asociado principalmente con el consumo recreativo, aunque su uso está fuertemente desaconsejado debido a sus riesgos para la salud.

Situación Legal:

  • Clasificada como sustancia controlada en muchos países debido a su potencial para el abuso.

Es fundamental destacar que la 4-metilaminorex y otras sustancias similares pueden tener efectos impredecibles y riesgos significativos para la salud. Además, el uso de estas sustancias está sujeto a leyes y regulaciones locales que prohíben la posesión y distribución de sustancias psicoactivas. Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento médico y no participar en el uso de sustancias ilegales. La información proporcionada aquí es solo con fines informativos y no debe considerarse como asesoramiento médico.

Efectos #

FaseTiempo EstimadoEfectos PositivosEfectos NeutralesEfectos Negativos
InicioMinutosEuforia, aumento de energía, alertaAumento de la frecuencia cardíaca, sudoraciónNerviosismo, inquietud, insomnio
Subida30-60 minutosEstimulación continua, mayor concentraciónPupilas dilatadas, sequedad bucalAnsiedad, agitación, posible irritabilidad
Pico2-4 horasMáxima euforia, aumento de la estimulaciónAumento de la temperatura corporalHipertensión, taquicardia, agotamiento
Bajada2-4 horasDisminución de la estimulación, fatigaDeshidratación, fatiga mentalIrritabilidad, letargo, depresión
Duración Total6-10 horasDuración de la experiencia completaPosible dificultad para conciliar el sueñoPosible insomnio
SecuelasDíasFatiga, falta de concentración, bajón emocionalRecuperación física y mentalPosible irritabilidad, necesidad de descanso
Resaca/Día Después1-3 díasFatiga persistente, posiblemente irritabilidadRecuperación gradualPosible depresión, dificultad para concentrarse

Descripción de Efectos:

  1. Efectos Sensoriales:
    • Aumento de la percepción sensorial, mayor sensibilidad a estímulos visuales y auditivos.
  2. Efectos Psicológicos:
    • Euforia intensa, mayor claridad mental, sensación de alerta.
  3. Efectos en el Estado de Ánimo y Perceptivos:
    • Cambios en el estado de ánimo, desde euforia hasta posiblemente irritabilidad durante la bajada.
  4. Efectos Cognitivos:
    • Mayor agudeza cognitiva, mejora en la concentración y en la atención.
  5. Farmacocinéticos:
    • Rápida absorción, alcanzando niveles máximos en sangre en aproximadamente 2-4 horas.
  6. Farmacodinámicos:
    • Aumento de la liberación de dopamina y norepinefrina en el cerebro.
  7. Neuroendocrinos:
    • Estimulación del sistema nervioso central, aumento de la actividad hormonal.
  8. Fisiológicos:
    • Aumento de la frecuencia cardíaca y de la temperatura corporal.
  9. Neurofisiológicos:
    • Cambios en la actividad eléctrica cerebral, mayor excitabilidad neuronal.
  10. Efectos Conductuales:
    • Mayor actividad motora, inquietud, posiblemente comportamientos impulsivos.
  11. Locomotores:
    • Aumento de la energía física, agitación.
  12. Reforzantes:
    • Posible refuerzo positivo debido a la euforia y la sensación de bienestar.
  13. Conducta Agonista:
    • Estimulación del sistema nervioso simpático, activación de respuestas de “lucha o huida”.
  14. Efectos sobre la Ansiedad:
    • Posible aumento de la ansiedad, especialmente en dosis más altas.
  15. Otros Efectos:
    • Sequedad bucal, pérdida del apetito, dilatación de las pupilas.
  16. Efectos Adversos:
    • Hipertensión, taquicardia, insomnio, agotamiento, posible riesgo cardiovascular.

Es fundamental recordar que el uso de sustancias psicoactivas, especialmente aquellas con potencial para el abuso, puede tener riesgos para la salud. La información proporcionada aquí es solo con fines informativos y no debe considerarse como asesoramiento médico. El consumo de sustancias ilegales puede tener consecuencias legales y para la salud.

Dosis #

Vía de AdministraciónDosis SuaveDosis ComúnDosis FuerteTiempo de InicioDuración de los Efectos
Oral5-10 mg10-25 mg+25 mg1-2 horas10-16 horas
Esnifado5-10 mg10-20 mg+20 mg20-40 minutos5-10 horas
Fumada5-10 mg10-20 mg+20 mg1-3 minutos6-12 horas

Este cuadro presenta las dosis sugeridas para la 4-Metilaminorex según la vía de administración (oral, esnifado y fumado), así como el tiempo estimado de inicio y la duración de los efectos. Ten en cuenta que esta información es solo con fines educativos y no se promueve el consumo de sustancias ilegales o peligrosas. Además, la situación legal de esta sustancia puede variar en diferentes jurisdicciones.

Formas de AdministraciónFumado, insuflado, vía oral
Uso Anoréxico en RatasED50 (±) -cis: 8,8 mg/kg<br>ED50 (±) -trans: 7,0 mg/kg
Uso Recreativo en HumanosDosis efectiva: 5 a 25 mg
Intento de Mercado (Década de 1970)– Investigación: McN-822 (simpaticomimético)<br>- Dosis Humana Propuesta: 0,25 mg/kg de peso corporal<br>- LD50 en ratones: 17 mg/kg por vía oral
Patente (Descongestivo Nasal)– Uso propuesto: Descongestivo nasal<br>- Dosis sugerida: 0,25 mg/kg de peso corporal

Esta información, no debe tomarse como una forma de incentivo de uso, sino que es información estrictamente educativa.

Quimica #

Química y Estructura Química de la 4-Metilaminorex:

La 4-metilaminorex, también conocida como “4-MAR” o “U4Euh”, pertenece a la clase de las fenetilaminas y es un análogo sintético de la amina simpaticomimética conocida como aminorex. Su estructura química es la siguiente:

La estructura muestra una cadena de carbono (feniletilamina) con un grupo amino (NH₂) en la posición beta y un sustituyente metilo (CH₃) en la posición 4 del anillo de benceno.

Farmacocinética:

La farmacocinética de la 4-metilaminorex no ha sido extensamente estudiada y puede variar entre individuos. Sin embargo, se sabe que las anfetaminas en general, incluida la 4-metilaminorex, comparten algunas características farmacocinéticas comunes:

  1. Absorción: La 4-metilaminorex se absorbe principalmente a nivel gastrointestinal después de la administración oral.
  2. Distribución: La sustancia puede distribuirse rápidamente en varios tejidos del cuerpo, incluyendo el sistema nervioso central, debido a su naturaleza lipofílica.
  3. Metabolismo: Se metaboliza en el hígado a través de enzimas específicas. Los metabolitos resultantes pueden tener actividad farmacológica o ser inactivos.
  4. Eliminación: La excreción se realiza principalmente a través de la orina, donde los metabolitos y, en algunos casos, la sustancia sin modificar, son eliminados del cuerpo.

Es crucial recordar que la información sobre la farmacocinética específica de la 4-metilaminorex puede ser limitada, y el uso de esta sustancia puede tener consecuencias graves para la salud. Además, la 4-metilaminorex es una sustancia controlada en muchos lugares debido a sus riesgos para la salud y su potencial para el abuso.

Salud #

Interacciones Medicamentosas: La información específica sobre las interacciones medicamentosas de la 4-metilaminorex puede ser limitada debido a la falta de estudios clínicos formales. Sin embargo, debido a su clasificación como estimulante del sistema nervioso central, se deben evitar combinaciones con otros estimulantes, depresores del sistema nervioso central y medicamentos que afecten la presión arterial.

Problemas Hepáticos y en Otros Órganos del Cuerpo: La 4-metilaminorex puede tener efectos adversos en el sistema cardiovascular, incluyendo la posibilidad de hipertensión y taquicardia. Además, el uso indebido de sustancias estimulantes puede tener implicaciones para la salud hepática y otros órganos.

Muertes Reportadas: El uso de la 4-metilaminorex ha estado asociado con informes de efectos adversos graves, incluyendo muertes. Las anfetaminas y sus análogos pueden tener consecuencias potencialmente letales, especialmente en dosis elevadas o en combinación con otras sustancias.

Reacciones Individuales: Las reacciones individuales a la 4-metilaminorex pueden variar significativamente. Algunas personas pueden experimentar efectos adversos graves incluso a dosis moderadas, mientras que otras pueden aparentemente tolerar dosis más altas.

Preparación Importante y Advertencia Específica: No se recomienda la preparación, uso o consumo de la 4-metilaminorex, ya que su uso está asociado con riesgos graves para la salud, incluyendo eventos cardiovasculares adversos, psicosis, y en algunos casos, la muerte. La fabricación y distribución de la 4-metilaminorex están prohibidas en muchos países debido a su peligrosidad.

Usos Medicinales: La 4-metilaminorex no tiene usos médicos aprobados. Fue sintetizada originalmente con fines médicos, pero su desarrollo fue abandonado debido a preocupaciones sobre la seguridad.

Biosíntesis de la 4-Metilaminorex: La información detallada sobre la biosíntesis de la 4-metilaminorex puede no estar fácilmente disponible debido a la naturaleza sintética de esta sustancia y a la falta de datos específicos en la literatura científica. Su producción y distribución son ilegales en muchos lugares. La información aquí proporcionada está destinada únicamente con fines informativos y no debe interpretarse como una invitación al uso de esta sustancia. El consumo de sustancias ilegales puede tener graves consecuencias para la salud.

América del Sur:

  1. Argentina: La 4-metilaminorex está prohibida y clasificada como sustancia controlada.
  2. Brasil: La 4-metilaminorex está prohibida y clasificada como sustancia controlada.
  3. Colombia: Las sustancias análogas de la anfetamina, como la 4-metilaminorex, están prohibidas.
  4. Chile: La 4-metilaminorex está prohibida y es considerada una sustancia controlada.
  5. Perú: Las anfetaminas y sus análogos, como la 4-metilaminorex, están prohibidas.

América del Norte:

  1. Estados Unidos: La 4-metilaminorex está clasificada como una sustancia controlada y está prohibida.
  2. Canadá: La 4-metilaminorex está prohibida y clasificada como sustancia controlada.
  3. México: Las anfetaminas y sustancias análogas, como la 4-metilaminorex, están prohibidas.

Europa:

  1. Reino Unido: La 4-metilaminorex está clasificada como una sustancia controlada y está prohibida.
  2. Alemania: La 4-metilaminorex está prohibida y clasificada como una sustancia controlada.
  3. Francia: La 4-metilaminorex está prohibida y clasificada como sustancia controlada.
  4. España: La 4-metilaminorex está prohibida y clasificada como sustancia controlada.

Powered by BetterDocs

Responses

Your email address will not be published. Required fields are marked *